Jueves 06 de marzo de 2025
Galería Fundación Carol Rolland
A lo largo de nuestro recorrido como equipo, hemos tenido la fortuna de presentar nuestra primera exposición en febrero de 2024. Esta experiencia nos permitió comprender la relevancia del diálogo dentro de una propuesta colectiva, donde cada integrante desempeña un papel único. Desde su propio paradigma, cada quien aporta una voz particular a temas que nos involucran cultural y socialmente. Nuestro objetivo es dar forma a estas inquietudes a través de los temas acordados, utilizando las imágenes que hemos desarrollado en conjunto.
En esta ocasión, la Galería Tlapalan reúne nuevamente a siete artistas queretanos para reflexionar en torno a un tema universal: la muerte. Reconocemos que cada cultura tiene su propia manera de relacionarse con sus muertos, pero también entendemos que la muerte, como concepto, es inagotable.
Nos acompaña en la experiencia de estar vivos y nos afecta en diferentes niveles y circunstancias. En esta presentación titulada Post Mortem, nos enfrentamos a preguntas e imaginarios que evocan un más allá. Nos permitimos ser indulgentes con las metáforas, figuras, símbolos y connotaciones que habitan en nuestra memoria cultural para explorar los rastros que la muerte deja a su paso: el duelo, el miedo y el mito.
Aunque resulta injusto pensar que algún día podremos superar la muerte, al menos en términos psicológicos, o desentrañar sus misterios por completo, consideramos el "más allá" como una mezcla constante de pasado y futuro, ambos presentes en la infinitud de la muerte. Ante esto, nos cuestionamos: ¿Qué le espera a nuestras tradiciones y leyes? ¿Será posible, algún día, enterrar la angustia de nuestra finitud?
Participantes: Anuar González, Armando Morales, Carlos Balcázar, Diego Ortiz, Eric Avendaño, Gabriel Ruez, Hugo Lindero y Kate Rangel.
Permanencia: Hasta el día 03 de abril de 2025
2023 Tlapalan Galería
Aviso de Privacidad | contacto@tlapalangaleria.com